Pasion Por Alumni
PASION POR ALUMNI
UNA SANA ENFERMEDAD
 
 
<< Sitio creado por: TATO PRODUCCIONES >>
FACEBOOK TP || YOUTUBE TP
Facebook
Twitter
You Tube
 
EL CLUB | FOTOS | VIDEOS | CANCIONES © Pasión Por Alumni 2011

club

► EL CLUB | FUNDACION: 4 DE ABRIL DE 1934
Club Atlético Alumni

Un repaso por su historia, sus instalaciones y los encargados de llevar adelante esta institución. Todo para que conozcas un poco más de nuestro club y trates de entender esta pasión.

 

 
► HISTORIA

La entidad más reconocida del fútbol de Villa María, antiguamente se llamó Blanco y Negro, pero se le cambió el nombre en honor al Alumni de los hermanos Brown, el primer club glorioso del país. Hoy con 77 años, quiere seguir haciendo historia.
Alumni se fundó el 4 de abril de 1934, con la conducción de Faustino A. Castillo,Renato Risso, Atilio Trevisán (h), José Vico, Arturo Gauna,Rogelio Ferrari y Rafael Pfeiffer.Por entonces, el nombre del club era Blanco y Negro, pero durante una asamblea extraordinaria que se desarrolló aquel día, los fundadores decidieron cambiarleel nombre por Atlético Alumni, en honor al primer cuadro glorioso que tuvo el fútbol argentino, el de los hermanos Brown.
Cierto es que desde allí, quizás por la buena suerte que acarreaba ese nombre,como así también por la osadía de sus dirigentes,el club villamariense fue ganando jerarquía en el fútbol local, provincial y nacional.
Así, la institución sumó 22 copas importantes en sus vitrinas, y tuvo el privilegio de tener, entre sus filas, a figuras del fútbol nacional como el "Loco" Salinas y Miguel Angel Ludueña; además de ser dirigido por técnicos reconocidos como Miguel Angel López, Miguel Brindisi y quien lo llevó al esplendor como el desaparecido Hernán Ríos.

► UN HISTORIAL BIEN GANADOR

► IMAGEN: Sitio Oficial Alumni
Con 22 títulos en su haber, Alumni es el club más ganador del fútbol local.Su elogiable currículum data desde 1937, en el que obtuvo por primera vez un campeonato en la Liga Villamariense. Desde allí, cuenta con festejos también en Córdoba capital y en la provincia.
Jugando en la Liga Villamariense, el club albirrojo salió campeón en 1937, 1945,1948, 1950, 1957 (invicto), 1958, 1965, 1967, 1969, 1970, 1975, 1977, 1978,1979, 2001 y 2002 (invicto).
En 1984 decidió jugar en la Asociación Cordobesa, donde ganó cinco títulos en las temporadas '91 (con Luis Pentrelli como técnico), '93 (JoséPisaroni), '95 (Jorge Peñaloza), '97 (Mario Requena) y '99 (José Suárez), y en el 2000 retornó a la Liga.
En tanto, cabe recordar que con Pisaroni también ganó el campeonato Interligas 2001 que organizó la Federación Cordobesa.
Finalmente, el 25 de Junio de 2006, llegó a la tercer categoria del fútbol argentino, el Torneo Argentino "A", tras vencer a General Paz Juniors (Córdoba), en la promoción, por un resultado global de 5-2 (Ida, en Villa María: 5-0 // Vuelta, en Córdoba: 0-2). El técnico del ascenso, Hector Arzubialde.
De todas maneras,entre otros lujos de Alumni figuran los jugadores que vistieron su casaca y llegaron a primera división, tales los casos de VíctorAgonil (Ferro), Javier Albarello (ex Belgrano y San Lorenzo), Jorge Molina(afrontó un Nacional con Unión San Vicente), Claudio Arzeno(hoy en Racing de Santander), Marcelo Santoni y Federico Ferrer (ex Belgrano),Franco Amaya (Belgrano) y Mauro Rosales (en Newell's), entre otros.
 
 
PLAZA MANUEL ANSELMO OCAMPO
 
Instalada en el corazón de Villa María se erige la mítica Plaza Ocampo, escenario donde se localiza el Club Atlético Alumni. Sobre calle San Juan y Avenida Sabattini, se vive domingo a domingo toda la pasión del fútbol local y nacional.
Alumni juega de local, en Plaza Manuel Anselmo Ocampo, ubicada en calle San Juan y Avenida Sabattini. El estadio tiene capacidad para 6.000 espectadores. Cuenta además con 4 cabinas de transmisión, y un sector creado recientemente, por encima de las cabinas, para la televisión, ya sea local como del resto del país.
Ahora el gobierno local instaló el servicio WI-FI, para brindar mas comodidad y mejor forma de comunicación, para todos los medios de comunicación que se acercan al escenario mayor del fútbol de Villa María.

► DISTRIBUCION DE LAS TRIBUNAS
► Plaza Manuel A. Ocampo
- POPULARES
 Tribunas tubulares (detrás de los arcos).
Capacidad para 1000 espectadores cada una.

- PREFERENCIAL
Tribuna de cemento, a lo largo de todo el perímetro.
Capacidad: 3.000 personas.

- PLATEA TECHADA
Está dividida en dos sectores, uno de ellos denominado VIP.
Capacidad: 500 espectadores en cada uno de ellos.



► 
COMISION DIRECTIVA

18 personas encargadas de llevar a cargo el futuro del club, con Guillermo Morellato a la cabeza (Presidente), lo secunda Iván Miranda (Vicepresidente). A contnuación, la lista completa de la comisión directiva de Alumni.
 
Presidente: Guillermo Morellato
Vicepresidente: Iván Orlando Miranda
Secretario: Favio Romitelli
Prosecretario: Fernando Salort
Tesorero: Fabián Eric Yuón
Protesorero: Martín Nebreda
Primer vocal: Luis Damiani
Segundo vocal: Ariel Isabettini
Tercer vocal: Gustavo Fowler
Cuarto vocal: Elvio Destéfanis
Quinto vocal: Gabriel Adrián López
Primer vocal supl.: Jorge Barrera
Segundo vocal supl.: Juan Carlos Bustos
Tercer vocal supl.: Raúl Agüero
Tribunal de cuentas: Eduardo Martín
Tribunal de cuentas: Luis Romitelli
Tribunal de cuentas: Eduardo L. Rodríguez
Trib cuentas supl.: Jorge Bernardó 
 
► LA SEDE

La sede del Club Atletico Alumni esta ubicada en la ciudad de Villa María, en la intersección de calles Mendoza y Martinez Mendoza. A continuación se pueden ver las imagenes exclusivas de PASION POR ALUMNI, de la sede del "fortinero".
 
       
 
 
 
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis