Se acaba el Torneo Apertura 2009 del Torneo Argentino “A” 2009/10. Ya se están definiendo los 10 clasificados, que se enfrentaran entre sí para saber quiénes son los mejores de esta primera parte. A Alumni, aún le queda un partido, recibir en Plaza Ocampo a Central Córdoba de Santiago del Estero, uno de los que pelea los puestos de vanguardia, pero lejos de ellos, quedo el “fortinero”, otra vez, pensando más en la tabla de abajo, que buscando la clasificación, ya que con 12 puntos, no se puede aspirar a mucho más.
Pero, ¿De quién es la culpa? Es lo que muchos o todos nos preguntamos. Estamos muy acostumbrados a buscar un culpable, ó para que no caiga toda la responsabilidad en un individuo, meter a más de uno en la misma bolsa. Para algunos los jugadores, para otros los dirigentes y la mayoría, el técnico, donde se escuchan frases como: “Se tiene que ir”, “Es un ladrón”, “No renuncia, porque espera que lo echen para cobrar el contrato completo”, “Fracasó en todos los clubes donde estuvo”, y muchas frases más. Y siempre están los que lo defienden: “Si se va ahora, ¿Qué hacemos?”, “Se tiene que quedar, para cumplir su contrato”, “Es buen técnico, lo que pasa, es que los jugadores no lo entienden”, “De visitante juegan mejor, lo que pasa es que nadie viaja y no los ven”. Y entre los que quieren que se valla y los que lo defienden, empieza, o sigue, una rivalidad que no tiene fin, entre hinchas de un mismo club, en este caso, de Alumni.
Esto lleva a que el DT, se defienda y defienda su forma de dirigir, proyecto o como quieran llamarlo, y es lógico que cada uno resguarde su trabajo, como por ejemplo, destacando que ve jugar al equipo en los entrenamientos y de visitante, donde se desempeña mejor, porque las medidas de la cancha son más grandes, porque no tienen la presión de la gente, etc. Pero me pregunto: ¿Qué pasa de Local? ¿No es donde uno se tiene que hacer fuerte? Y ahí está, a mi entender, el error de cualquier técnico, de pasarle la responsabilidad a la hinchada, recuerdan la frase más reciente: “Somos demasiado buenos […] fuera de la cancha”, puede ser cierto, o no, pero creo que si la gente no va a la cancha o no alienta, es porque el equipo no contagia, pero si nos remontamos al comienzo del campeonato no es común que una hinchada cante: “[…] que de la mano […]” en la tercer fecha después de una derrota, un empate y una victoria, respectivamente. Es medio apresurado para un técnico que solo estuvo 3 partidos (más allá de su paso anterior en el argentino “B”, donde llego a una final). Y que en la cuarta, lleve 600 personas a un partido de visitante, más allá de ser un clásico, no es poca cosa, para un equipo con mucha “competencia” en la ciudad y que está comenzando a escribir su historia, a pesar de que exista hace 75 años. Entonces, todos tenemos algo de culpa seguramente, pero ¿Quiénes somos nosotros para decidirlo? Un carnet de socio, no nos da ese derecho, y ser mejor hincha tampoco, porque, nadie es más hincha que el otro, por ir de visitante, por plantarse frente a una barra rival, por robar un trapo, por hacer una bandera, por cantar durante todo el partido, etc. Ser hincha es pensar un día, ¿Cómo podemos mejorar esto?, juntarnos todos y buscar la respuesta, nos puede gustar o no lo que piense el otro, y está bueno tener opiniones distintas, sino seria todo muy monótono, y en algún punto seguro vamos a coincidir, y si “tiramos” todos para el mismo lado, va a ser más fácil encontrar una solución, ¿No les parece?
|